viernes, 30 de noviembre de 2012

Semana de la Puertorriqueñidad

Xavier entrevista a Sra. Colón, maestra de Kinder

Kristal entrevista a la maestra de música.
Marcos entrevista a Sra. Díaz maestra de Ciencias 4-6
 
 
Amaury reporta con Mrs. Maysonet
 
La reportera Keishla entrevista a Sra.Ayala
 
 

sábado, 10 de noviembre de 2012

MURAL SALÓN ESPAÑOL 4TO-6TO

EL HADA MADRINA TE AYUDARÁ A CUMPLIR TUS SUEÑOS CON LA EDUCACIÓN

ASÍ PODRÁS LLEGAR AL CASTILLO DE LA MAGIA Y LA FELICIDAD

PARA LUEGO ENTRAR EN EL MUNDO FANTÁSTICO
DONDE LOS VALORES SON LOS MÁS IMPORTANTES

 

viernes, 9 de noviembre de 2012

Cántame una canción-Angel de 4to

 
 
La HORMIGUITA, HORMIGUITA de Angel 
 
 
Ricardo Vázquez dice: ¡Auxilio!
 
 
 
 Pedro con su Oruga Triste
Valerie
 
 
Valeria
 
Alanis
 
Auriel
 
 
 
 
 
 Bayron
 
Mignelis
 
 

domingo, 21 de octubre de 2012

Leyenda de el pescador

Yo conozco una leyenda...
Jacho era un pescador de el pueblo de Orocovis.  Jacho regresó al pueblo una noche cansado. Su padre le había dado un crucifijo. Jacho salió un ataredecer y se puso de noche, sintió una voz que le dijo prende el crucifijo. Jacho lo hizo y no volvió. Desde ese día se veían unas luces y da a entender que es Jacho buscando las  cenizas del crucifijo.
Por: Francisco (5-2)

Leyenda Morovis, La Isla Menos

Yo conozco una leyenda...
   Yo investigué por qué a Morovis se la llama la Isla Menos.  Se le llama así porque una vez hubo una epidemia en todo Puerto Rico, pero como Morovis era un pueblo tan religioso, Dios lo cuidó y toda la isla se enfermó menos Morovis.
Por: Coralis(5-2)

Leyenda de la mujer fantasma

Yo conozco una leyenda...
   Había una vez y dos son tres. Una mujer de l barrio Barahona que había tenido un accidente. Ella salía las 12 de la noche y si tu mirabas por el retrovisor del auto la veías a ella.  Cuando Angel Otero llegó a su trabajo le contó a sus amigos que había visto a una mujer fantasma.  Sus amigos le contaron que esa mujer había sido vista por otras personas y que si pasas por allí no debes mirar por el retrovisor.
Por: Keishla (5-2)

Yo conozco una leyenda...
   La mujer que murió y salía de noche a pedir pon. Si vas por la noche en la carretera que va de Torrecillas a Barahona puede que veas a una mujer guapa que se para a pedir pon, dice que viene de un quinceañero y quiere que la lleves a su casa.
Por: Karolyn (5-2)

Yo conozco una leyenda...
   De pequeñoe escuché de el fantasma de la curva de los Cachos.  Se dice que dieron muerte a una mujer en esa curva alrededor de las 12 de la noche.Esto queda llendo hacia Barahona. Cuando dan las 12 el fantasma de la mujercamina hasta el carro que pase por la curva y luego se desaparece.
Por: Emmanuel (5-2)

Yo cozco una leyenda...
   Hace muchos años, cuando existían los cañaverales, los camieneros viajaban de madrugada cargado de caña hacia el centro de azúcar en el barrio Torrecillas.  Se paraba, de madrugada, una dama muy elegante a pedir pon solo hacia Vega Baja y solo a estos cheferes se les aparecía.
Por: Xavier (5-2)

Leyenda: El perro que se convirtió en perro

Yo conozco una leyenda...
   Había una vez unos pescadores,que cuando salían a pescar, su perro se quedaba esperando en una piedra, donde ellos amarraban sus botes. El pescador salió y nunca más regresó y el perro se quedó esperán dolo y se convirtió en piedra.
Por: Valeria (5-2)

Leyenda de la Capilla del Viejo San Juan

Yo conzco una leyenda...
   Me contaron que había una carrera de caballos. Cuando uno de los caballos no paró y cayó por el precipicio. Tomás Mateo Prat rezó por el muchacho y éste sobrevivió. Es por eso que está ahí la Capilla.
Por Melissa (5-2)

Leyenda El Conejito Blanco

Yo conozco una leyenda...
   Me contaron que en la quebrada de José, cuando uno va de noche sale un conejito blanco corriendo. Esta leyenda me la contó mi prima porque ella la vivió.
Por: Abimael (5-2)

Leyenda: La mujer vestida de blanco

Yo conzco una leyenda...
   Esta leyenda trata de una mujer que murió cerca de la carretera de mi casa.  Dicen los vecinos que de noche se aparece una mujer vestida de blanco y las personas sa asustan. 
Por: Manuel (5-2)

Leyenda del barrio Cuchillas de Morovis

Yo conozco una leyenda...
   Cuentan que en el barrio Cuchillas de Morovis hubo un cementerio. Dicen que al llegar la noche, la gente temía pasar por el camino  porque este se alumbraba. Tenían miedo porque pensaban que eran los muertos que salían para asustarlos.
Por: Gabriella (5-2)

jueves, 11 de octubre de 2012

Leyenda: ¡Jacinto, la vaca!

Yo conosco una leyenda...
   Dice la leyenda que Jacinto tenía una vaca. Un día nublado Jacinto estaba pasteando la vaca y de momento cayó un relámpago detrás de un trueno. La vaca se asustó y salió corriendo espantada, como Jacinto la llevaba amarrada fue arrastrado. La vaca llegó a una poza y no la vió por lo que cayó dentro de ella. Jacinto y la vaca nunca aparecieron. La leyenda dice que el mar se los tragó.
Por: Marcos (5-1)
 Yo conosco una leyenda...
   Jacinto era un señor que se pasaba por la playa de Isabela con una vaca y se ahogaron. Luego la leyenda dice que la gente va a la playa  a gritar: ¡Jacinto, la vaca! y el mar se enfurece, haciendo que las olas choquen con las piedras de la playa.
Por: Emanuel (5-1)

Leyenda: El Río de Sana Muertos

Yo conosco una leyenda...
  Hoy les voy a contar la leyenda del río Sana Muertos.Bien, en los tiempos de antes la gente llevaba a los muertos sin tapa. Un día la gente iba cantando y rezando y pasaron por un puente.El río chocó con el puente y salpicó en la cara a el muerto. El murto se levantó y la gente empezó a gritar y a correr. Desde ese día se le llama el RÍO SANA MUERTOS.
Por: Andrea (5-1)

Yo conosco una leyenda...
  Había una vez un río que lo llamaron Sana Muertos.  Un señor llamado Juan fue a echarle comida  su toro, pero no sabía que estaba enojado y cuando se viró el toro lo hirió con los cuernos. Tras su muerte la familia tuvo que pasar la caja por una corriente fuerte del río. La caja se abrío, le entró agua y Juan revivió. Así fue que llamaron el RÍO SANA MUERTOS .
Por: Wilfredo (5-1)